CADIC   02618
CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Caracterización geomorfológica y sedimentológica del campo de eskers de Estancia Harberton, costa norte de canal Beagle, Argentina
Autor/es:
LÓPEZ, RAMIRO; DÍAZ BALOCCHI, LUIS; PONCE, JUAN FEDERICO; SAN MARTÍN, CRISTINA
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 77 p. 79 - 90
Resumen:
Un campo de eskers ha sido recientemente identificado en la costa N de canal Beagle, en la confluencia de los valles Carbajal-Lasifashajy Beagle (54°51´1"S; 67°27´17"O). En este trabajo se presentan un mapa geomorfológico detallado de su área de emplazamiento,un análisis morfométrico del total de los eskers y estudios sedimentológicos sobre dos de estas geoformas. El campo deeskers se compone de un mínimo de 53 geoformas divididas en dos grupos ubicados al O y E del río Lasifashaj. Las orientacionespredominante de los eskers coinciden con la de un sistema de canales glacifluviales localizado hacia el sudeste. Esta circunstanciapermite establecer una relación entre el origen de ambos grupos de geoformas. Las características morfológicas de los eskers permiteninferir un origen subglacial para los mismos bajo una cubierta de hielo muy delgada, posiblemente en un sector marginal delglaciar asociado a un ambiente de desintegración glacial con presencia de hielo estancado. Esta situación podría estar asociada ala interacción de las aguas de fusión del paleoglaciar Carbajal-Lasifashaj con el paleoglaciar Beagle, luego de la desconexión entreambos cuerpos de hielo durante la etapa inicial de Tardiglacial. Este trabajo representa el primer análisis geomorfológico y sedimentológicode un campo de eskers en Patagonia y la primera mención de este tipo de geoformas en Canal Beagle.