ISTE   27340
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Territorio y recursos naturales. Lecturas en torno a su uso y apropiación
Autor/es:
MALDONADO, GABRIELA INÉS
Revista:
Revista Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos
Editorial:
Instituto de Estudios Geográficos - UNT
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2020 p. 43 - 72
ISSN:
0326-9574
Resumen:
El proceso de colonización de los países latinoamericanos marcó una ruptura en términos de las territorialidades y temporalidades desplegadas. Una de las consecuencias fue su incorporación a la llamada división internacional del trabajo como proveedores de recursos naturales. Actualmente la economía latinoamericana continúa sustentada en la producción de commodities sin valor agregado y la problemática ambiental se profundiza. Esta problemática ha sido recuperada y trabajada desde diversas aristas, sin embargo observamos que en muchas ocasiones los estudios refieren explícitamente al territorio, sin definirlo. En el mismo sentido, entendemos que también se ha diluido la discusión en torno a qué es y cómo se define un recurso natural. El objetivo de este trabajo es recuperar ciertas particularidades de las discusiones conceptuales vinculadas a territorio y recursos naturales a fin de permear con estas categorías el estudio vinculado a la apropiación y uso de los recursos naturales y contribuir a un análisis multidimensional, multiescalar y complejo. Para lograr este objetivo, recuperamos algunas contribuciones vinculadas al concepto territorio y recurso natural y posteriormente presentamos una serie datos vinculados a la extracción de recursos naturales en Argentina y a la conformación de activos financieros (tierra y litio) con el fin de advertir la necesidad de analizar los datos y los procesos no solo desde una perspectiva constitucional, sino también desde una perspectiva relacional.