INVESTIGADORES
PIEDRAS Pablo
artículos
Título:
Postales de Río: imágenes y canciones de un país carioca en el cine argentino clásico-industrial
Autor/es:
PIEDRAS, PABLO
Revista:
Contemporânea. Revista de Comunicação e Cultura
Editorial:
Universidade Federal da Bahia, Faculdade de Comunicação, Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Cultura Contemporâneas
Referencias:
Lugar: Bahía; Año: 2019 vol. 17 p. 392 - 411
ISSN:
1809-9386
Resumen:
Este ensayo aborda las representaciones que el cine argentino del período clásico-industrial realizó de Brasil, a través de un corpus conformado por seis películas significativasde la etapa. Entre las principales características observadas en estas obras es posiblesostener que Río de Janeiro funciona, sin excepciones, como epítome de Brasil y quelas figuraciones de dicha ciudad sincretizan imaginarios asociados a la modernidad, elcosmopolitismo y el desarrollo, e imaginarios asociados a la tradición, el exotismo y alas visiones del país como un paraíso natural. En este sentido, aunque el cine argentinoparece mimetizarse con los estereotipos de la brasileñidad instalados por el cine deHollywood, también supo modelizarlos en consonancia con las problemáticas políticas,culturales y sociales propias de la Argentina de aquellos años: las tensiones de clasesocial, el desarrollo de la cultura del turismo y del ocio, la internacionalización de lossindicatos, y las pujas nacionalistas entre los países vecinos, entre otras. El análisis seapoyará sobre la base de tres ejes: la función de los viajes (prestando especial atencióna los medios de transporte utilizados), la confusión o encubrimiento de las identidades,y el uso de las canciones populares y su escenificación.