ISTE   27340
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Análisis de un modelo integrador del compromiso escolar: relaciones entre variables situacionales, escolares, sociales y personales en alumnos de nivel primario de educación
Autor/es:
DONOLO, DANILO SILVIO; RIGO, DAIANA
Revista:
Propósitos y Representaciones
Editorial:
Universidad San Ignacio de Loyola
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2019 vol. 7
ISSN:
2310-4635
Resumen:
El estudio pretende analizar el rol predictivo de la percepción que los estudiantes tienen acerca delas variables situacionales, escolares, sociales y personales de la clase sobre el compromisoescolar afectivo, conductual y cognitivo hacia las tareas escolares. La investigación se desarrollócon 219 alumnos del nivel primario de educación, de escuelas públicas de Argentina. Para larecolección de datos se utilizaron cuatro instrumentos estandarizados -Escala de Compromisohacia las Tareas Escolares en las Clases del Nivel Primario; Inventario de Percepción del ContextoEducacional como Motivador; Cuestionario de Implicación con el Centro Escolar y, Escala deOrientación Motivacional Intrínseco versus Extrínseca en el Aula- y el registro de las faltas a lolargo del año lectivo, y se solicitó el asentimiento informado. El modelo evaluado, mediante PathAnalysis, presenta un buen ajuste a los datos (X2=20.24, gl=7, p=.005, X2 /gl=2.89, CFI=.99, GFI=.99, RMSEA=.093?IC 90%=.047/.14-) y confirma la hipótesis, es decir, que el compromiso afectivo, conductual y cognitivo se ve favorecido por la configuración de la clase y los apoyos obtenidos de pares y docentes, mientras que las creencias personales median la inasistencia, como variables escolar, que influye negativamente sobre cada dimensión de la implicación del estudiante.