ISTE   27340
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, TERRITORIALES Y EDUCATIVAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
¿Ciudad del campo o en el campo? Dinámica e incorporación de núcleos poblacionales del sur de Córdoba a la modernización agropecuaria. El caso de la localidad de La Cautiva
Autor/es:
PICCIANI ANA LAURA Y BUSTAMANTE MARINA
Revista:
REVISTA AMERICANA DE EMPREENDEDORISMO E INOVAÇÃO AMERICAN JOURNAL OF ENTREPRENEURSHIP AND INNOVATION
Editorial:
Universidade Estadual do Paraná - Unespar Paranaguá
Referencias:
Lugar: Paranagua; Año: 2020 vol. 2 p. 288 - 301
ISSN:
2674-7170
Resumen:
Aquellos núcleos poblacionales del sur de Córdoba ligados en su origen y desarrollo a la producción agropecuaria, al incorporarse a la nueva forma de producción modernizada de comienzos del siglo XXI, experimentan modificaciones sustanciales por medio de un consumo productivo rural que es organizado desde los espacios urbanos. Así es que nuevos objetos geográficos cargados de contenido técnico, científico, informacional y financiero comienzan a exigirle a estos núcleos poblacionales agrícolas que se transformen en ciudad del campo. La hipótesis a demostrar es que los poblados de mayor tamaño son los que podrían considerarse del campo al ofrecer una mayor cantidad de servicios requeridos por los agentes que llevan a cabo esta modernización agropecuaria, mientras que los más pequeños aquellos que no resultan seleccionados- ingresan en un período de estancamiento que los aísla de la dinámica de la economía urbana convirtiéndose así en verdaderos enclaves, es decir en ciudades en el campo. A partir de un estudio de caso en la localidad de La Cautiva, mediante el análisis de estadísticas, censos agropecuarios y de población y de la mano de entrevistas a informantes claves, se pretende conocer e interpretar la dinámica de aquellas variables que demuestren su comportamiento como ciudad del campo o ciudad en el campo en las dos últimas décadas.