ITA-NOA   24624
INSTITUTO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL DEL NOROESTE ARGENTINO
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Panorama sanitario del cultivo de la soja en el noroeste argentino durante la campaña 2017/2018
Autor/es:
DE LISI, VICENTE; GUTIERREZ, HERNAN; PLOPER, L. DANIEL; CLAPS, M. PAULA; BLECKWEDEL, JULIANA; MARTÍNEZ, VALERIA; REZNIKOV, SEBASTÍAN; ESCOBAR, MARCELA; GONZÁLEZ, VICTORIA
Revista:
Publicación Especial EEAOC
Editorial:
EEAOC
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2018 p. 99 - 103
ISSN:
0328-7300
Resumen:
Durante la campaña 2017/2018 se pudo observar que el tizón de la hoja y la mancha anillada fueron las enfermedades foliares con mayor incidencia en loscampos evaluados, aunque con valores de severidad que no superaron el 45%. Lalocalidad de General Mosconi,Salta, presentó los mayores valores puntuales de incidencia y severidad en la mayoría de las enfermedades evaluadas.En dicha localidad la roya asiática de la soja alcanzó elevados valores de incidencia y severidad, como se viene presentando durante las últimascampañas, mientras que en Tucumán no afectó de manera significativa al cultivo. En cuanto a los patógenos de suelo, se destacó durante el ciclo agrícola analizado a la podredumbre húmeda del tallo causada por Sclerotinia sclerotiorum, en la provincia de Tucumán.