INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La caza de vicuñas en Tebenquiche Chico (Antofagasta de la Sierra, Catamarca). Un acercamiento de larga duración.
Autor/es:
MORENO, ENRIQUE A.; REVUELTA, CLAUDIO M.
Revista:
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
Editorial:
Sociedad Argentina de Antropología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009
ISSN:
0325-2221
Resumen:
La caza de vicuñas, en el marco de la historia social de la puna meridional argentina, ha sido una práctica recurrente y relevante dentro de las estrategias sociales, políticas y económicas de las poblaciones humanas que ocuparon el área. En este trabajo mostramos, a partir del registro arqueofaunístico de dos compuestos domésticos (TC1 y TC2) de la Quebrada de Tebenquiche Chico (Departamento Antofagasta de la Sierra, Provincia de Catamarca), la representación diferencial de camélidos silvestres (vicuñas) y domesticados (llamas) resaltando la importancia de esta particular práctica de apropiación en el largo término de ocupación de la quebrada entre los Siglos III y XVII d.C.