INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Planificación-organización y control inhibitorio en niños de edad preescolar pertenecientes a diferentes contextos socio-económicos.
Autor/es:
ADRIANA ESPÓSITO; CELINA GRACIELA KORZENIOWSKI; MARIA MAGDALENA MOSCUEN
Revista:
ACTA PSIQUIATRICA Y PSICOLOGICA DE AMERICA LATINA
Editorial:
ACTA, FONDO PARA LA SALUD MENTAL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 vol. 64 p. 40 - 49
ISSN:
0001-6896
Resumen:
Las funciones ejecutivas son las encargadas de regular y coordinar cogniciones, emociones y conductas destinadas al logro de una meta. Las diferencias socioculturales de los contextos de desarrollo modulan tales funciones. Identificar alteraciones en las funciones ejecutivas y su correlato en el funcionamiento cotidiano del niño resulta indispensable para aplicar intervenciones tempranas. El objetivo del estudio fue evaluar y comparar funciones ejecutivas, específicamente control inhibitorio y habilidades de planificación-organización en preescolares argentinos pertenecientes a diferentes contextos socioeconómicos. Se empleó un diseño transversal descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 67 niños de 4 a 5 años. Se utilizó el Test laberintos de Porteus y el Cuestionario de evaluación conductual de la función ejecutiva versión infantil versión docente. Los resultados indicaron correlaciones bajas entre el test mencionado y el cuestionario conductual en los participantes. Según el informe docente, se registró un menor nivel de desempeño en las habilidades de planificación y control inhibitorio en preescolares de nivel socioeconómico bajo, en comparación con sus pares de nivel medio. Estos datos señalan que el empobrecimiento de las condiciones socioculturales y materiales de los hogares, se asocia con mayores índices de impulsividad y dificultades para planificar la conducta en el contexto escolar.