INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Graciela Hidalgo y su actuación profesional en la Dirección de Obras de la Municipalidad de la Capital (Mendoza, 1967-1973)
Autor/es:
NATALIA DALDI
Revista:
CUADERNOS DE HISTORIA DEL ARTE
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2018 p. 157 - 203
ISSN:
0070-1688
Resumen:
Hasta principios de la década de 1960, el campo profesional de laArquitectura de Mendoza estuvo integrado en su mayoría porarquitectos varones. Si bien otras provincias como Buenos Aires, Rosario y Córdoba tenían una larga lista de arquitectas recibidas,la provincia de Mendoza, al no contar todavía con una Facultadlocal, tenía pocas mujeres ejerciendo la profesión. Graciela Hidalgoestudió Arquitectura en la Facultad de Córdoba, y luego de recibidaen 1964, se instaló en Mendoza integrándose a un reducido grupode mujeres. En 1967, ingresó a la Dirección de Obras de laMunicipalidad de Capital y desde esa repartición intervino distintosespacios urbanos de la ciudad. Este artículo busca indagar sobre laparticipación de las primeras mujeres en el campo de la Arquitecturade Mendoza, a través del abordaje de la experiencia profesional de laarquitecta Hidalgo en la Dirección de Obras de Capital, entre 1967 y1973.