INBIRS   24491
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El proceso de investigación como sistema de problemas: una reconstrucción de su lógica y estructura basada en siete preguntas
Autor/es:
RALÓN, GONZALO
Revista:
Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales
Editorial:
Editorial UNED / Departamento de Sociología I, Facultad de Ciencias Politicas y Sociología de la UNED
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2018 p. 199 - 228
ISSN:
1139-5737
Resumen:
Se propone un modelo de análisis del proceso de investigación basado en siete preguntas básicas: qué, en quiénes o en qué cosas, dónde, cuándo, cómo, para qué y por qué investigar. El propósito es reconstruir la lógica que rige la definición de un fenómeno delimitado conceptual y espacio-temporalmente como un objeto, y también de los modos, objetivos y propósitos de la investigación. Estas siete preguntas constituyen un sistema de problemas básicos que, según la hipótesis de la unidad del método, dan cuenta de la estructura de todo proceso de investigación. Se sostiene esa hipótesis desde una perspectiva dialéctica, destacando algunas de las tensiones fundamentales que atraviesan el proceso entre: conocimiento disponible y conocimiento a obtener; contenidos teóricos, abstractos, generales y contenidos empíricos, concretos, singulares; conceptos científicos y nociones de sentido común. Además, se destacan algunas derivaciones prácticas que pueden aportar a la enseñanza de la metodología, así como a la planificación y formulación de un proyecto, ejemplificado con un proyecto en el campo interdisciplinario de las Ciencias Sociales del Trabajo.