INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
artículos
Título:
Tarabitas u horquetas de atalaje en contextos funerarios del N.O.A. Su relación con el tráfico de bienes en momentos tardíos prehispánicos.
Autor/es:
RAVIÑA, M. GABRIELA FERNÁNDEZ, ANA Y CAPPARELLI, AYLEN
Revista:
ESTUDIOS ATACAMEÑOS
Editorial:
Universidad Católica de Chile
Referencias:
Lugar: San Pedro de Atacama; Año: 2007 vol. 33 p. 87 - 104
ISSN:
0718-1043
Resumen:
Tarabitas u horquetas de atalaje en contextos funerarios del N.O.A. Su relación con el tráfico de bienes en momentos tardíos prehispánicos. Raviña, M. G., Fernández, A. y Capparelli, A. Dpto Científico Arqueología, Museo de Ciencias Naturales La Plata En este trabajo se contrastan las propuestas de distintos autores en relación con la ubicación temporo-espacial de las tarabitas y su utilización en diferentes contextos, tratando de establecer una posible relación entre horquetas de atalaje, pastores puneños, artesanos tejedores y actividades caravaneras. Asimismo, se brinda información sobre las especies vegetales que se utilizaron en su confección. Una conclusión destacada de este trabajo consiste en que parece viable la propuesta de que las tarabitas pudieron haber sido utilizadas con el fin de atar las cargas de minerales extraídos en la región puneña para ser trasladadas a los centros de elaboración metalúrgica. Avalan esta hipótesis la alta frecuencia de aparición de tarabitas en la región puneña y su borde, las huellas de utilización y el intenso desgaste de los ejemplares, especialmente los de mayor tamaño, así como las observaciones etnográficas efectuadas en el norte de Chile