INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
artículos
Título:
La etnobotánica de El Shincal (Catamarca, Argentina) y su importancia para la Arqueología I: recursos combustibles y madereros.
Autor/es:
CAPPARELLI AYLEN; RAFFINO RODOLFO
Revista:
Parodiana
Editorial:
Centro Est Farmac y Ppios Nat. Unid. Bot., CONICET, Herbario UNSL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1997 vol. 10 p. 181 - 188
ISSN:
0325-9684
Resumen:
Se estudian las especies utilizadas para combustible, así como para la elaboración de tirantería, cercos vivos, cycharas, y postes, de los alrededores de la instalación Inka El Shincal (Dpro belén, prov Catamarca, Argentina). Mediante la metodología etnogrñafica se relevó información referida a 17 especies nativas (47,2% de la totalidad de las especies leñosas de la zona), de las que se registró: nombre científico, nomber vulgar, categoría para la cual son utilizadas y el destino de su empleo. Se destaca por un lado la importancia de rescatar y manejar racionalmente los recursos maderables regionales y por otro lo valiosa que resulta esta información para la Arqueología, que se ve provista de una vasta fuente de h´pótesis sobre posibles utilizaciones prehispánicas del mundo vegetal.