INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El primer peronismo y la aplicación diferencial de políticas estatales. La salud pública en la provincia de Mendoza (Argentina), 1946-1955
Autor/es:
IVANA HIRSCHEGGER
Revista:
Mediterranea
Editorial:
Catedra di Storia Moderna, Facoltá di Lettere e Filosofia, Palermo (Italia)
Referencias:
Lugar: Palermo; Año: 2010 p. 149 - 170
ISSN:
1824-3010
Resumen:
En el marco del Estado de Bienestar Argentino, una de las metas principales del gobierno de Juan Domingo Perón fue el cuidado y la preservación de la salud física y moral de la población. Para lograr este objetivo, se transformó la organización del sistema de servicios de salud pública argentino, que partía de una centralización en el Estado nacional de la medicina asistencial, sanitaria y social a fin de lograr un sistema unificado y que se extendiera hasta los lugares más olvidados, pequeños y atrasados del territorio. Es decir, desde el gobierno se pensaba en una política social con un mayor alcance territorial. A partir de ello y localizándonos en la provincia de Mendoza (Argentina), nuestro objetivo principal es estudiar la distribución territorial de las políticas sanitarias, especialmente las de medicina asistencial, y efectos de las mismas sobre la salud de la población. Para cumplir con este propósito hemos seguido como estrategia investigativa un estudio de casos, en el cual se analizan y comparan dos municipios de diferente desarrollo socioeconómico.