IMBIV   05474
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE BIOLOGIA VEGETAL
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
El rol del ecólogo ante la actual crísis ambiental
Autor/es:
GURVICH DE, RENISON D, BARRI F
Revista:
Ecología Austral
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Referencias:
Lugar: Buenos Aisres; Año: 2009
ISSN:
1667-7838
Resumen:
Resumen. El Planeta esta experimentando una situación única debido a la actividad del hombre, y la Argentina no esta exenta a estos cambios que están afectando desde la evolución biológica hasta a la economía y el bienestar humano. Estos cambios están generando nuevos desafíos a las sociedades, y en esta coyuntura es importante repensar cual es, y/o debería ser, el rol de los ecólogos. Nadie duda que los ecólogos, o al menos la ciencia ecológica, son una pieza clave para poder afrontar estos cambios, sin embargo, no deja de asombrar el poco protagonismo que poseen, tanto a nivel individual como de comunidad científica, a la hora de gestionar los recursos naturales o cuando un problema ambiental se hace público. Ante esta situación surgen obvias preguntas: ¿Sólo tenemos que generar conocimiento para que eventualmente otros lo utilicen? ¿Tenemos mayor capacidad de cambio que otros actores sociales? ¿Debemos proponer, o participar, en la formulación de políticas ambientales? ¿Debemos participar en la gestión de los recursos naturales? Si bien seguramente muchos ya se han realizado estas preguntas, y también han actuado conforme sus respuestas, también es claro que como comunidad científica nos debemos una profunda discusión. Consideramos indispensable que los ecólogos tomen un rol más activo respecto a la gestión de los recursos naturales del país. Consideramos que es importante organizarse a nivel de la comunidad científica (ej. Universidades, Asociaciones, etc.), lo que haría más eficiente las acciones a realizar.