CADIC   02618
CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
HACIA UNA ETNO-ORNITOLOGÍA INTERDISCIPLINARIA, INTERCULTURAL E INTERGENERACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN BIOCULTURAL
Autor/es:
IBARRA, J. TOMÁS; PIZARRO, J. CRISTÓBAL
Revista:
Boletín Chileno de Ornitologia
Editorial:
AvesChile
Referencias:
Lugar: Chile; Año: 2016 vol. 22 p. 1 - 6
ISSN:
0717-1897
Resumen:
La etno?ornitología estudia el complejo de relaciones entre las aves y los seres humanos. Estas interacciones se expresan en distintas dimensiones socio?culturales como el lenguaje, el mito, la ontología y el sentido de lugar de comunidades humanas rurales y urbanas, generando relaciones cotidianas, recíprocas y duraderas entre las aves y la gente. Las aves también se asocian a prácticas sociales como la medicina, la ciencia, la alimentación, las costumbres, el arte y los rituales propios de aquellas zonas donde ellas co?habitan con los humanos. De esta for- ma, la etno?ornitología entrelaza el mundo natural con la cultura para apreciar dos diversidades del mundo que son normalmente estudiadas y valoradas por separado: la diversidad biológica y la diversidad cultural. En los trabajos etno?ornitológicos, ambas diversidades son apreciadas como una, llamada diversidad biocultural. A través del concepto de diversidad biocultural, se ha redes- cubierto empíricamente, para la ciencia, la estrecha rela- ción entre seres humanos y aves tanto en sus patrones de riqueza como en sus amenazas de conservación. Por ejemplo, a nivel planetario, las zonas con más especies de aves se encuentran espacialmente correlacionadas con las zonas con mayor número de lenguajes humanos.