INBA   12521
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
PLAGUICIDAS DISRUPTORES ENDÓCRINOS, USO DEL NEMATODO CAENORHABDITIS ELEGANS COMO MODELO BIOLÓGICO
Autor/es:
MOYA, AV; KRONBERG, MF; CLAVIJO, A; MUNARRIZ,E
Revista:
Revista SENASA
Editorial:
SENASA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 7 p. 80 - 89
ISSN:
2314-2901
Resumen:
Un disruptor endócrino (DE) es una sustancia exógena capaz de desbalancear el sistema endócrino, afectando funciones vitales como la reproducción, el metabolismo, el crecimiento, la función cardíaca y el balance de minerales. La complejidad del tema obliga a los investigadores, a la industria y a los entes reguladores a estudiar de manera conjunta los efectos potenciales de la exposición a DE. Para esclarecer las problemáticas asociadas, es necesario proponer un modelo experimental alternativo al de mamíferos, que les permitirá adecuarse a las futuras normativas internacionales. Este proyecto plantea el uso del nematodo Caenorhabditis eleganscomo modelo biológico para el estudio de los mecanismos de acción de los plaguicidas con potencial actividad disruptora endócrina. Este organismo ha resultado un excelente modelo in vivoen disciplinas como biología del desarrollo, genética, ciencias médicas y toxicología. Su ciclo de vida corto, su fácil y bajo costo de mantenimiento y la abundante bibliografía acerca de su fisiología posibilitan el desarrollo de pruebas toxicológicas eficientes y económicas. La información alcanzada en este estudio aportará datos importantes para la estimación de riesgo de plaguicidas con actividad disruptora endócrina y para la innovación de las políticas reguladoras de protección de la salud humana y del medioambiente.