INVELEC   23402
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Volver a Bolivia. Entrevista a Edmundo Paz Soldán
Autor/es:
DAONA, MARÍA JOSÉ
Revista:
Revista Telar
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras - UNT
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2015 p. 151 - 160
Resumen:
Edmundo Paz Soldán es uno de los escritores bolivianos más reconocidos a nivel internacional. Su profusa obra se inscribe en una diversidad de territorios y temáticas que nos llevan a recorrer la Cochabamba de la infancia, el interior del Palacio Quemado de La Paz, las calles de Río Fugitivo, los espacios virtuales, los archivos secretos de la dictadura de Banzer, la frontera entre Estados Unidos y México, Iris, la literatura norteamericana y argentina, ciudades imaginarias, las minas de Bolivia, etc. Como lectora de su obra comencé un viaje literario que me llevó en junio de 2014 a Santa Cruz de la Sierra, la ciudad de los anillos, para conversar con él sobre sus textos, sus proyecciones, sus inquietudes como escritor. Tras la presentación de su última novela, Iris, en la Feria Internacional del libro (que estuvo a cargo de Maximiliano Barrientos) nos reunimos en el tradicional Café Alexander donde descubrí a un autor comprometido con su escritura, inmerso en una búsqueda constante sobre qué decir, asediado por obsesiones que lo llevan a pensar en diversas maneras de representar la realidad. Poder hablar con él implicó para mí reafirmar la idea de que es necesario reponer la figura del autor, conocer al sujeto que está detrás del texto como una posibilidad de imprimirle nuevos sentidos a las obras.