INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
AHORRO DE ENERGÍA Y DISMINUCIÓN DE CO2, EN UNA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL AL EMPLEAR UN SISTEMA DE DESCARGA DE CALOR EN MUROS
Autor/es:
VÍCTOR HUGO HERNÁNDEZ GÓMEZ, JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ ZAYAS, DAVID MORILLÓN GÁLVEZ, ALEJANDRO MESA A. Y JUAN CONTRERAS ESPINOSA
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
Editorial Comisión de publicaciones de ASADES
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2008 p. 105 - 112
ISSN:
0329-5184
Resumen:
Del sector edilicio, el área residencial continúa desarrollándose en forma no sustentable, siendo responsable de un alto porcentaje del consumo total de energéticos fósiles del país y contribuyendo al deterioro ambiental global por la emisión de gases de invernadero. Para volverlo sustentable, existe la necesidad de revisión de los diseños y las técnicas constructivas para lograr edificios energéticamente eficientes, proveyendo confort térmico a sus ocupantes, protegiendo de las características climatológicas extremas. En este estudio, se presenta los resultados del ahorro potencial de energía y la disminución de CO2, al sustituir un sistema de aire acondicionado, por un sistema de descarga de calor en muros, a una vivienda de interés social. Se describe el caso de estudio y el modelo analítico empleado para la simulación. Los resultados obtenidos permiten evaluar la potencialidad de implementación en relación al ahorro obtenido para distintos escenarios futuros de requerimientos energéticos de distintas áreas del país.2, al sustituir un sistema de aire acondicionado, por un sistema de descarga de calor en muros, a una vivienda de interés social. Se describe el caso de estudio y el modelo analítico empleado para la simulación. Los resultados obtenidos permiten evaluar la potencialidad de implementación en relación al ahorro obtenido para distintos escenarios futuros de requerimientos energéticos de distintas áreas del país.