INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Usos de las nociones oligarquía y clases dominantes en la historiografía mendocina y su aplicación en estudios sobre prácticas y representaciones de la muerte (fines del siglo XIX y principios del XX)
Autor/es:
AGUERREGARAY ROSANA
Revista:
Argus-a
Editorial:
Argus-a
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. IV
ISSN:
1853-9904
Resumen:
En este ensayo se reflexiona sobre cómo han sido utilizadas las categorías de elite, oligarquía y clase hegemónica en la historiografía mendocina. Nuestro interés es poder determinar si el empleo de estas nociones se realiza a priori sobre el objeto de estudio o si por el contrario si desde el propio objeto se construyen nuevas variables socioculturales que permiten su definición, lo que indicaría una aplicación correcta de estas categorías. De este modo, nuestro objetivo final es poder seleccionar cuál de estas nociones debe ser aplicada a las investigaciones que llevamos a cabo sobre las prácticas y representaciones de la muerte en un arco temporal extendido entre fines del siglo XIX y principios del XX.