INVESTIGADORES
QUARANTA German Jorge
artículos
Título:
El trabajo en el agro pampeano. Análisis de la demanda de trabajadores asalariados
Autor/es:
GUILLERMO NEIMAN ; SILVIA BARDOMÁS; GERMÁN QUARANTA
Revista:
Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios
Editorial:
PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS AGRARIOS
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 p. 41 - 71
ISSN:
1514-1535
Resumen:
En este artículo se mostraron algunas características de la evolución histórica del trabajo asalariado agropecuario pampeano como así también de las condiciones que influyeron sobre esa trayectoria. En cualquier caso, la flexibilización del trabajo se manifiesta como un comportamiento empresario tendiente a exteriorizar sus necesidades de adaptación para, de esta manera, hacer más eficiente su inserción económica; a esto se le podría agregar que se modifican sustancialmente el escenario y las posibilidades de conflictividad social. De no mediar algún cambio tecnológico que lleve a un cambio irreversible de la demanda de mano de obra, las empresas pueden recurrir a alguna o una combinación de distintas opciones posibles: externalizar la realización de tareas, incorporar personal temporario, privilegiar la disponibilidad de trabajadores polivalentes (antes que especializados) capaces de rotar entre distintas tareas siguiendo la evolución de la demanda de empleo del producto en cuestión.