PERSONAL DE APOYO
PIDELLO Maria Amelia
artículos
Título:
La representación social en los docentes del ?buen alumno?: ¿algo más que ?buena persona?? Estudio en escuelas de Rosario (Argentina)?.
Autor/es:
SAGASTIZABAL, M. A. Y PIDELLO, M. A.
Revista:
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIóN
Editorial:
OEI
Referencias:
Año: 2012 p. 1 - 10
Resumen:
Las tensiones relativas a la dimensión actitudinal presentes en la sociedad toda y por ende en la escuela llevan a profundizar la interrogación acerca del sistema de creencias y valores desde el cual cada uno de nosotros describe, evalúa y aprueba una determinada acción individual o colectiva. Los objetivos de este artículo están orientados a comprender las representaciones sociales del alumno en los docentes, profundizando acerca de su relación con los rasgos valorados como los más importantes y necesarios en la vida de una persona y las implicancias para la acción educativa de estas evaluaciones. En esta investigación se utilizó metodología de tipo cualitativo, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de un cuestionario a un total de 79 docentes de cinco escuelas de nivel primario seleccionadas por su matrícula proveniente de diversos grupos socioculturales (urbanos marginales y clase media) de la ciudad de Rosario (Argentina). Los resultados obtenidos muestran, que independientemente del tipo de escuela en la que se realiza la labor de enseñanza, los comportamientos positivamente valorados en la vida de una persona están sustentados en la puesta en acto de valores que también aparecen en la representación del ?buen alumno?, al que se le demanda además ?ganas de aprender?. El análisis de los rasgos calificados por los docentes, como así también sus expectativas y demandas en relación con su labor educativa constituyen la contribución del estudio presentado.