INVESTIGADORES
CAPPARELLI Aylen
artículos
Título:
Paisajes culturales de Argentina: pasado y presente desde las perspectivas etnobotánica y paleoetnobotánica
Autor/es:
CAPPARELLI A; HILGERT, N.; LADIO, ANA; LEMA, V.; LLANO, C.; MOLARES, S.; POCHETTINO, MARIA LELIA; STAMPELLA, P.
Revista:
Revista de la asociación Argentina de Ecología de Paisajes
Editorial:
Sociedad Argentina de Ecología de Paisajes
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 2 p. 67 - 79
ISSN:
1853-8045
Resumen:
Desde los enfoques etnobotánico y paleoetnobotánico, el concepto de paisaje adquiere la dimensión de fenómeno bioculturalen el sentido de que es un ambiente físico-cultural e históricamente determinado. El objetivo de este trabajo es dar cuenta dela construcción, el uso y la percepción de distintos paisajes culturales en Argentina por medio del análisis de distintos estudiosen referencia al uso del entorno vegetal en regiones tales como el Noroeste, Noreste, Patagonia y Cuyo. Se incluyeron trabajostanto de comunidades humanas contemporáneas como del pasado con abordajes metodológicos provenientes de la etnobotánica,la etnohistoria y la paleoetnobotánica. Los resultados señalan que las distintas sociedades del pasado y del presenteno sólo interactuaron con la heterogeneidad ambiental, sino también han creado heterogeneidad biocultural en el paisajepor medio de la domesticación, el manejo sucesional y el uso múltiple del ambiente. La inclusión de la cultura en una perspectivade paisaje es vital para la comprensión de procesos de cambio y debiera ser incorporada a otras miradas académicasque conciben a la Naturaleza alejada y despojada del ser humano