INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Balance de los estudios culturales en América Latina. La ruta de la comunicación en la definición de objeto
Autor/es:
FERNÁNDEZ HASAN, VALERIA
Revista:
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2011 vol. MT p. 1 - 2
ISSN:
1578-6730
Resumen:
Este estudio analiza el derrotero de los Estudios Culturales Latinoamericanos enComunicación desde un punto de vista situado (Haraway, 1993). Es una tarea ardua y, almismo tiempo, una especie de pendiente al que no puede ni debe esquivársele. Una tareaardua porque la producción relativa a Estudios Culturales o Cultural Studies ha sido profusa alo largo de los últimos 20 años y el recorte para el caso de la Comunicación requiere unaatención diferencial. Los debates en torno de los Estudios Culturales (EC) no son novedad y delo que trataremos aquí es de establecer su objeto, sus diferencias geográficas más importantesy su propuesta para el caso del campo disciplinar de la Comunicación. Finalmente, una especiede pendiente al que no puede ni debe esquivársele, ya que los problemas de definición deobjeto al interior de la disciplina continúan teniendo vigencia y los EC han tenido durante estasdos últimas décadas una influencia importante en este asunto. En síntesis, intentaremos trazarun mapa de los EC latinoamericanos, algunos/as de sus referentes más citados, suspropuestas más importantes, sus legados, su especificidad en el campo de la Comunicación ysu estado actual para, sobre el final, esbozar una propuesta acerca del objeto teórico de laComunicología.La revista está indexada en Latindex Catálogo