BECAS
MINCHALA BUESTAN Carlos Leonardo
artículos
Título:
Problematizar la vida desde la escolaridad. Las perspectivas de estudiantes sobre las miradas incómodas en contextos de desigualdad.
Autor/es:
SOLANGE GONZALEZ; CARLOS MINCHALA; EDUARDO LANGER
Revista:
REVISTA COLOMBIANA DE EDUCACIóN
Editorial:
Universidad Pedagógica Nacional, Colombia
Referencias:
Año: 2024
ISSN:
0120-3916
Resumen:
Este artículo describe la relación entre problematización de la vida, escolaridad y producción de saberes en una escuela secundaria en contextos de desigualdad del conurbano bonaerense. La hipótesis que proponemos trabajar es que frente a los discursos de odio que suelen circular y recaer sobre los territorios populares, los y las estudiantes del nivel secundario discuten y cuestionan la “mala fama” que se asigna a la escuela, al barrio y a los individuos. Al mismo tiempo que sienten bronca, indignación, impotencia y tristeza debido a que esos discursos refuerzan e intensifican la exclusión y desigualdad social y educativa, ellos y ellas también producen sueños y narran sus deseos desafiando los estereotipos que se les establecen.Para ello, se presentan resultados de investigación producto de la realización de talleres colaborativos entre estudiantes y docentes de una escuela secundaria y de la universidad durante el 2022. En ese marco, se produjo un corto audiovisual denominado "Miradas Incómodas" , en el cual se describen los procesos estigmatizantes y prejuiciosos que suelen circular y reproducirse a través de los medios de comunicación a la vez que expresa la forma en que la escuela se constituye en un espacio donde expresan la palabra, construyen saberes y pueden pensar posibles futuros otros.