INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
artículos
Título:
Atopías de ficción: el tratamiento del exilio en la narrativa breve de Cristina Peri Rossi
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Revista:
Études Romanes de Brno
Editorial:
Masarykova Univerzita
Referencias:
Año: 2009 p. 129 - 139
ISSN:
1803-7399
Resumen:
En 1973 Uruguay, siguiendo la estela de distintos países latinoamericanos del periodo, inicia su particular andadura por una dictadura que se alargará hasta 1985 y que traerá consigo, entre otras muchas consecuencias, la diáspora de prácticamente toda la clase intelectual. Cristina Peri Rossi (Montevideo, 1941) no será una excepción: al poco tiempo del golpe de estado que concluye en la mencionada dictadura, la escritora se instala en Barcelona y escribe su primer libro de relatos, La tarde del dinosaurio (1976), donde el tema del exilio cobra forma especial a través de la mirada de una niña que llega a percibir el momento de disolución que toda experiencia del exilio conlleva. Y es que como la propia narradora explicó en una entrevista: «[ ] el exilio ha sido una reflexión obligada sobre lo otro, otro tiempo y otro espacio [ ] Yo sentí que había viajado en el espacio y que viajando en el espacio había viajado en el tiempo». Enclavada en esta coordenada espacio-temporal otra, atópica y atemporal, esta comunicación pretende indagar en la sutil pero persistente interrelación entre la vivencia traumática de Cristina Peri Rossi y su plasmación en una serie de textos que vuelven sobre la misma y experimentan sobre ella, ya sea diluyendo fronteras, ya mezclando coordenadas, ya construyendo nuevas realidades