INVESTIGADORES
CALAFELL SALA NÚria
artículos
Título:
Figuras de mujer: el ejemplo de María y Amalia
Autor/es:
NÚRIA CALAFELL SALA
Revista:
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo. Revista Digital del Grupo de Estudios del siglo XVIII
Editorial:
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Referencias:
Año: 2011 p. 1 - 11
ISSN:
2173-0687
Resumen:
Este artículo quiere proponer un nuevo enfoque a la hora de abordar dos de las figuras literarias más representativas del Romanticismo en Latinoamérica: de un lado, la colombiana María, pronto convertida en modelo de un tipo de representación femenina marcada por las huellas de la enfermedad corporal; y del otro, la argentina Amalia, construida como estereotipo, pero reivindicada como imagen de la subjetividad moderna y cosmopolita que Argentina anhelaba desde su independencia. Para ello, se utilizará el modelo de la crítica como sabotaje planteada por el catedrático Manuel Asensi en una serie de trabajos recientes: en primer lugar, porque favorece una apertura del posicionamiento crítico; en segundo lugar, y en relación a lo dicho con anterioridad, porque permite descubrir en estos textos aquellas estrategias que, desde la literatura (en sus modelos), intentaron llevar a cabo una transformación del imaginario social con respecto a la siempre compleja cuestión de la individualidad y la subjetividad femeninas.