IIPSI   26795
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Enseñanza monomodal y multimodal de palabras en jardín de infantes
Autor/es:
CARIGNANO, SEBASTIÁN; MENTI, ALEJANDRA; PAOLANTONIO, MARÍA PATRICIA
Revista:
Revista Digital Internacional de Lexicología, Lexicografía y Terminología
Editorial:
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba Capital; Año: 2022 p. 1 - 19
Resumen:
El presente estudio se propuso analizarcomparativamente: (a) qué tipos de palabrasenseñan las maestras de nivel inicial en clases deciencias sociales versus naturales y (b) quémodalidad (monomodal o multimodal) empleanlas docentes durante la enseñanza de esaspalabras. Se videofilmaron situaciones deenseñanza en las que cuatro docentes de jardínde infantes desarrollaron dos unidadestemáticas: Tipos de Trabajos y Ciclo del Agua.Todas las clases fueron transcriptas según loslineamientos del sistema CHILDES(MacWhinney, 2000). Se utilizó el programaCLAN para obtener listas de las palabras quecada docente dijo. Se seleccionaron por cadaunidad, las 15 palabras léxicas que cada docentepronunció con mayor frecuencia y queestuvieran relacionadas semánticamente con elcontenido temático de la clase. Cada una de las120 palabras seleccionadas se codificó según (1)grado de familiaridad (familiar o poco familiar),(2) tipo de palabra (concreta o abstracta) y (3)modalidad de enseñanza (monomodal omultimodal). Los resultados mostraron que lasmaestras enseñaron significativamente máspalabras familiares y concretas en clases deciencias naturales. Además, enseñaron,mediante la multimodalidad, más palabrasfamiliares y concretas en clases de cienciasnaturales y más palabras abstractas en cienciassociales.