INVESTIGADORES
MEDINA Monica Marisel
artículos
Título:
Construyendo un nuevo proyecto educativo. Representaciones sobre políticas educativas implementadas en el Chaco
Autor/es:
MEDINA MÓNICA MARISEL; ZURLO, ADRIANA ALICIA; CENSABELLA, MARISA INÉS
Revista:
Boletín de Antropología y Educación
Editorial:
Programa de Antropología y Educación (PAE) perteneciente al Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Referencias:
Lugar: Capital Federal Bs. As.; Año: 2013 p. 19 - 29
ISSN:
1853-6549
Resumen:
[[El Boletín de Antropología y Educación de la Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias se encuentra disponible en las revistas en línea de Latindex]]En este artículo se analizan las representaciones lingüísticas de tres grupos de actores sociales involucrados en las políticas de promoción de la diversidad lingüístico-cultural implementadas en la provincia del Chaco: 1) el grupo de funcionarios públicos, 2) el de maestros interculturales bilingües y 3) el de ancianos y líderes indígenas. Circunscribimos el análisis a comunidades qom de la ciudad de Resistencia. El corpus está compuesto de discursos oficiales, notas de periódicos regionales, registros de campo y entrevistas semidirigidas. La reciente ley provincial de oficialización de tres lenguas indígenas (Ley Nº 6604/11) significó un viraje en las políticas públicas hacia los pueblos originarios y una visibilización social de la temática inédita. Interesará al planificador de políticas lingüísticas contar con estudios que identifiquen los intereses de cada grupo y su compleja interrelación: el desarrollo de una "industria cultural chaqueña" por parte de funcionarios, la jerarquización del rol y de la formación por parte de los docentes indígenas y el reclamo por una educación de calidad y de acceso al mundo laboral por parte de ancianos y líderes comunitarios.