INVESTIGADORES
PIEDRAS Pablo
artículos
Título:
Los tiempos en que el cine ardía.
Autor/es:
PABLO PIEDRAS Y CANDELA EZQUERRO
Revista:
Praxis
Editorial:
Facultad de Ciencia Sociales - UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 1 p. 21 - 26
ISSN:
1625-2187
Resumen:
Hacia fines de la década del 60 nace en Argentina una ola cinematográfica esencialmente distinta de aquel fenómeno de corte intelectual denominado “Nuevo Cine Argentino de los ‘60”, originado a fines de la década anterior, cuyos principales exponentes fueron Leopoldo Torre Nillsson y Fernando Ayala. Este movimiento fue llamado cine militante o cine de intervención política, cine guerrilla o tercer cine, según el renombrado manifiesto de Fernando Solanas y Octavio Getino. En el trabajo se aborda un grupo de obras mayormente ligadas al corto y mediometraje concebidas como artefactos artístico-culturales de acción política, con el objetivo de analizar la posibilidad o imposibilidad que este cine tuvo para cristalizar en imágenes los postulados ideológicos de sus realizadores e indagar sobre sus antecedentes en el campo cinematográfico.