INVESTIGADORES
CASTELLARO mariano Andres
artículos
Título:
Concepciones docentes de la argumentación en estudiantes universitarios ingresantes
Autor/es:
CURCIO, J.M.; AVALO OBREGÓN, C.; MOREA, P.; PERALTA, N.; CASTELLARO, M.
Revista:
Revista Pilquén Psicopedagogía
Editorial:
Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Año: 2022
ISSN:
1851-3115
Resumen:
Entendemos a la argumentación como la capacidad de evaluar distintas posturas sobre un tema y coordinar las afirmaciones con evidencia permitiendo al estudiante construir conocimiento. La misma, en el contexto educativo universitario resulta relevante ya que produce varios efectos positivos para el aprendizaje, desde la mejora de la comprensión conceptual hasta la posibilidad de entablar un dialogo con otras disciplinas para realizar trabajos en conjunto. Debido a que es una competencia adquirida socio-culturalmente es que el docente juega un rol importante en el desarrollo de la argumentación del estudiante, por lo cual, la concepción docente de la argumentación puede influir en su enseñanza; de este modo nos propusimos: (a) Indagar la concepción del docente sobre la argumentación; (b) Analizar la concepción del docente sobre su rol en el desarrollo de la competencia argumental del estudiante universitario ingresante. Se realizaron cuatro entrevistas a docentes pertenecientes al primer año de una facultad de psicología de Rosario mediante una entrevista semiestructurada que permitió indagar varios tópicos sobre sus concepciones de la argumentación. Encontramos que los docentes resaltan la dimensión conceptual de la argumentación por sobre otras dimensiones, teniendo dificultades para articular distintas dimensiones de la misma. Por otro lado, se alejan de una perspectiva autoritaria de la educación lo cual los acerca más al modelo argumental. Esta investigación resulta relevante para el campo educativo universitario en tanto explicita aspectos de las perspectivas docentes sobre los cuales trabajar en conjunto con los mismos para permitir el desarrollo de la argumentación en el aula.