INVESTIGADORES
GARAZI DÉbora
artículos
Título:
Mucamas y "domésticas": trabajo femenino, justicia y desigualdad (Mar del Plata, Argentina, 1956-1974)
Autor/es:
PÉREZ, INÉS; GARAZI, DÉBORA
Revista:
CADERNOS PAGU
Editorial:
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS, INSTITUTO DE FILOSOFIA E CIENCIAS HUMANAS, PAGU, CENTRO DE ESTUDOS DE GENERO
Referencias:
Lugar: Campinas; Año: 2014 p. 313 - 340
ISSN:
0104-8333
Resumen:
Este artículo se propone como una contribución a la historia del servicio doméstico, a partir de la reconstrucción de algunos de los caminos recorridos por el trabajo doméstico remunerado en la Argentina de las décadas centrales del siglo XX. Observamos la construcción de las categorías de mucama "doméstica" y "de hotel" en la legislación de la época y comparamos los derechos laborales obtenidos por unas y otras trabajadoras. Analizamos luego los usos de la ley por parte de distintos actores, en los que se develan continuas superposiciones entre estas categorías laborales. La historia de la legislación laboral y de sus usos revela que, aún décadas después de la emergencia de regímenes legales específicos, existían canales de comunicación entre la situación de unas y otras trabajadoras, asentados en la cercanía de sus tareas con el trabajo doméstico, un trabajo que las mujeres usualmente realizaban de modo gratuito. Si este período fue testigo de la emergencia de unos senderos que se bifurcaban para mucamas de distinto tipo, fue también un escenario propicio para su confusión y superposición, que tuvo como resultado un complejo sistema de desigualdades en el mundo del trabajo y de la justicia.