INBA   12521
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Utilización del nemátodo Caenorhabditis elegans en ensayos de toxicidad en muestras de agua del río Calera, Ecuador
Autor/es:
FLORENCIA KRONBERG; JUAN PILALOA-TAMAYO; THAYANA NÚÑEZ-QUEZADA; VÍCTOR GONZÁLEZ-CARRASCO; SERGIO VALVERDE-DURÁN
Revista:
Ciencia e Investigación
Editorial:
Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2022 vol. 25 p. 11 - 16
ISSN:
1561-0861
Resumen:
La provincia de El Oro es la zona minera de oro más importante del Ecuador, pero la actividad ha causado daños al ecosistemay a la salud humana, debido al vertimiento de residuos de extracción cargados de metales pesados al río Calera,que es afluente con el río Amarillo del río Puyango. Este trabajo presenta los resultados de la evaluación de la toxicidaddel agua y sedimentos del río Calera utilizando el nematodo Caenorhabditis elegans como bioindicador para el monitoreoambiental. La cuantificación de metales pesados por espectroscopía de absorción atómica en muestras recolectadas alo largo del río Calera tanto en agua como en sedimentos, reveló que la concentración en agua estaba por debajo delos límites permisibles establecidos por la Norma Ambiental Ecuatoriana, mientras que en la muestra de sedimento losvalores de concentración de los metales pesados excedieron considerablemente los límites permisibles, particularmenteel Arsénico y el Cadmio, que fueron los que se detectaron con las concentraciones más altas. En los bioensayos con C.elegans sometidos a diferentes concentraciones y tiempos de exposición de 12, 18, 24 y 36 horas, no se detectó tasa demortalidad en las muestras de agua analizadas, lo que se atribuye a la baja concentración de metales pesados. La mortalidadse presentó en todos los nematodos expuestos a muestras de sedimentos, principalmente en aquellas provenientesdel sector donde se encuentran las plantas procesadoras del material rocoso.