INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Reflexiones críticas de los estudios sobre trabajo y trabajadores en América Latina
Autor/es:
MARCELA EMILI
Revista:
Trabajo y sociedad
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2011 vol. XV p. 221 - 230
ISSN:
1514-6871
Resumen:
Los estudios sistemáticos de la sociología del trabajo en América Latina se remontan a una época relativamente reciente, la década del sesenta. Desde los primeros trabajos hasta la actualidad han variado los temas y enfoques, siguiendo el pulso de los cambios socioeconómicos que se producen en la región.En este escrito proponemos realizar una reflexión crítica del devenir teórico y metodológico que ha atravesado esta disciplina a partir de la sistematización realizada por tres autores latinoamericanos en el Tratado Latinoamericano de Sociología del Trabajo (coordinado por Enrique De La Garza Toledo): Francisco Zapata, Laís Abramo y Cecilia Montero.