INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Antropocentrismo y naturaleza. Una tensión estética en Walter Benjamin y Theodor Adorno
Autor/es:
MORENO, MARÍA RITA
Revista:
Prometeica. Revista de Filosofía y Ciencias
Editorial:
Universidad de Mar del Plata y Universidad Federal de São Paulo
Referencias:
Lugar: São Paulo; Mar del Plata; Año: 2022 vol. 25 p. 23 - 38
ISSN:
1852-9488
Resumen:
Este artículo sostiene que, a partir del contraste tácito entre obra de arte y naturaleza, Walter Benjamin y Theodor Adorno exploran una estética en la que el proceder antropocéntrico y subjetivista asociado al desencantamiento del mundo retrocede. El propósito del texto, entonces, consiste en articular diversos elementos provenientes de las filosofías de ambos pensadores para configurar un montaje conceptual que evidencie un tratamiento de la relación entre el objeto artístico y el natural, relación que fundamenta la potencia de la experiencia estética como enclave crítico de la razón moderna. A tal fin, en primer lugar, se indica la determinación antropocéntrica de la razón moderna y la especificidad que cobra el objeto artístico en relación a ella. Luego, se señala la remisión de la experiencia estética al objeto natural. Finalmente, se explica la dinámica entre objeto artístico y naturaleza, ampliando su noción. Así, se espera explicitar algunas de las discusiones en relación a la tensión arte-naturaleza a partir de las cuales Adorno y Benjamin buscan desmontar las aporías del antropocentrismo racional. Prometeica. Revista de Filosofía y Ciencias es incluida en los siguientes índices y directorios: DOAJ, WEB OF SCIENCE - Clarivate Analytics, SCOPUS, Latindex Catálogo 2.0, PERIODICOS CAPES - CAPES | MEC, GOOGLE ACADÊMICO, Malena, CAICYT CONICET Núcleo Básico de Revistas Científicas, REDIB, DRJI, BASE, DIALNET, GLOBETHICS.NET - Global Ethics Network, PKP INDEX.