BECAS
RIVADERO Luisina
artículos
Título:
Investigación y extensión en Fonoaudiología: ¿cómo articular estas funciones universitarias?
Autor/es:
RIVADERO L; GODOY ZÁRATE C
Revista:
Revista EXT
Editorial:
Secretaría de Extensión, Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022 p. 1 - 15
Resumen:
La articulación entre las prácticas investigativa y extensionista legitima la función social de la universidad y favorece la construcción de respuestas alternativas a las demandas del territorio. Partiendo de esa premisa, ¿de qué modo los conocimientos producidos en la universidad pueden enlazarse con aquellos saberes inherentes al territorio y estar al servicio de la sociedad que los produjo? Este artículo propone reflexionar sobre las posibilidades de formular propuestas extensionistas a partir de demandas planteadas por instituciones del territorio colaboradoras con investigaciones. Luego de comentar experiencias de investigación en Fonoaudiología, mencionamos intereses comunes y demandas mutuas entre el grupo de investigación y las instituciones y, finalmente, esbozamos ideas para articular ambas prácticas. Los interrogantes planteados en este escrito emergen del compromiso con el rol social de la Fonoaudiología y la convicción de que un horizonte ideal es posible construyendo vínculos interinstitucionales horizontales y colaborativos. Progresivamente el texto devela cómo el territorio vuelve difusos los límites entre dos prácticas complementarias: la investigación y la extensión.