INIQUI   05448
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Usos y aplicaciones de equipo de Radar de Penetración (GPR) en el ámbito de la Ingeniería Civil. Modelos prácticos y numéricos para interpretación de señales
Autor/es:
RICARDO DANIEL QUINTEROS; MARTÍN ALEJANDRO CEDOLINI
Revista:
MECANICA COMPUTACIONAL
Editorial:
AMCA
Referencias:
Año: 2022 vol. XXXI p. 241 - 250
Resumen:
La técnica del georradar o Radar de penetración terrestre (GPR Ground Penetrating Radar por sus siglas en inglés) consiste en un método de prospección no destructivo con una amplia aplicación en diversas áreas de ciencias tales como la arqueología, geología, ingeniería, agronomía, geofísica, etc. En el área de la Ingeniería Civil, se destaca su uso en la inspección y diagnóstico de diversas estructuras de edificación, materiales de la construcción y suelo entre otros. Su principio general se basa en la transmisión de ondas electromagnéticas en cierto rango de frecuencia en los materiales que son reflejadas en las superficies donde existe un contraste dieléctrico. La respuesta del material, constituida por esas ondas reflejadas, es registrada procesada y analizada con el propósito de caracterizar y estudiar el medio de propagación. En el presente trabajo se detallan los múltiples usos y aplicaciones de esta técnica en el área de la Ingeniería Civil, con ejemplos prácticos producto de trabajos de campo con mediciones de diversas tipologías estructurales y materiales. En el mismo sentido, se presenta una herramienta numérica tendiente a la interpretación automática de las señales obtenidas con el propósito de optimizar el análisis de las muestras relevadas.