INVESTIGADORES
HERAS Ana Ines
artículos
Título:
Herramientas para comprender la diversidad en la escuela y la comunidad
Autor/es:
HERAS MONNER SANS, ANA INÉS; HOLSTEIN, ADRIANA
Revista:
Cuadernos FHyCS-UNJU
Editorial:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad de Jujuy
Referencias:
Lugar: Jujuy; Año: 2003 vol. 47 p. 27 - 47
ISSN:
0327-1471
Resumen:
Este trabajo presenta herramientas para analizar el fenómeno social que se produce cuando se encuentran personas de distintos orígenes geográficos, culturales y económico /sociales. Al tomar este eje para nuestro trabajo, proponemos el siguiente interrogante: ¿qué herramientas de análisis aportan dos disciplinas de las ciencias sociales, la etnografía y la sociolingüística, para comprender el fenómeno en ámbitos educativos? A través de esta pregunta planteamos una mirada crítica sobre lo que muchas veces, ingenuamente, llamamos diversidad y multiculturalidad, si no se tienen en cuenta las tramas de poder que corrientemente se establecen en las micro-interacciones entre personas diferentes. Presentamos nuestras ideas a través del análisis de datos colectados entre los años 1996-1998 en espacios geográficos diferentes, los Estados Unidos de Norte América (Estado de California) y la República Argentina (Capital Federal) y , en dos ámbitos educativos diferentes, el de una escuela argentina y el del trabajo con familias en una comunidad del estado de California. Concluimos con una toma de posición acerca de cómo comprender situaciones multiculturales, para proponer que es posible traducir esa realidad a mapas conceptuales y líneas de acción que resulten de utilidad para quienes la diversidad es un hecho cotidiano de su práctica profesional (por ejemplo, maestros, educadores de la salud, trabajadores de la salud, trabajadores comunitarios, etc.).