MACNBR   00242
MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA"
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Primeras investigaciones arqueológicas en el Parque Provincial Moconá (provincia de Misiones)
Autor/es:
CASTIÑEIRA, C.; NUÑEZ, M.F.; ALVAREZ, M.C.; APOLINAIRE, E.; TORINO, R.
Revista:
Revista del Museo de La Plata
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 6 p. 239 - 255
ISSN:
0372-4565
Resumen:
La arqueología prehispánica de gran parte de la provincia de Misiones ha presentado un carácterdiscontinuo y con un desarrollo muy dispar a lo largo del territorio. En este espacio existen aún grandes áreasinexploradas, donde la escasez de información arqueológica ha sido suplida mediante la extrapolación de datosde otras áreas, o bien, trasladando acríticamente datos etnohistóricos al pasado. Con el objetivo de comenzar arevertir esta tendencia, se presentan en este trabajo los primeros resultados de las prospecciones arqueológicasdesarrolladas en un área de conservación de importancia regional que no posee antecedentes de estudiossistemáticos previos, el Parque Provincial Moconá. Las prospecciones se realizaron siguiendo los principalesambientes geomorfológicos con el objetivo de obtener información sistemática sobre la distribución yvariabilidad del registro arqueológico. Se detectaron tres nuevos sitios arqueológicos que representan diferentesmomentos de la ocupación humana en el área y en los que fue posible recuperar una importante cantidad derestos líticos y de alfarería junto a restos de carbones. El estudio de estos materiales provee nueva informaciónpara la discusión de problemas clásicos de la arqueología misionera, como la antigüedad y las trayectoriastecnológicas de los artefactos bifaciales comúnmente conocidos como ?hachas y clavas curvas? o el desarrollode suelos antrópicos por parte de grupos guaraníes