NOTICIAS INSTITUCIONALES
Jornada de Puertas Abiertas en institutos del CONICET
El Consejo abrió las puertas de los centros de Simulación Computacional (CSC), de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION) y del Instituto de BiologÃa y Medicina Experimental (IBYME) para acercar la ciencia a estudiantes secundarios e incentivar vocaciones en carreras cientÃficas y tecnológicas.
El Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas (CONICET) invitó a estudiantes secundarios a recorrer sus institutos de bionanociencias, biologÃa, medicina experimental y simulación computacional, con el objetivo de acercar la ciencia a las nuevas generaciones e impulsar vocaciones en áreas cientÃficas y tecnológicas. En la Jornada de Puertas Abiertas los estudiantes recorrieron el Centro de Simulación Computacional (CSC-CONICET) y el Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION-CONICET).
En este marco, la Jornada ofreció espacios de encuentro, experiencias interactivas y oportunidades de reflexión vocacional, permitiendo anticipar y visibilizar el trabajo cotidiano de investigadores en diversas disciplinas. Este enfoque busca incentivar desde edades tempranas el interés en áreas estratégicas para el desarrollo cientÃfico y tecnológico del paÃs, promoviendo habilidades como el pensamiento crÃtico, la creatividad, la innovación y la capacidad de resolución de problemas. Asà como acercar el conocimiento en carreras STEM (Ciencia, TecnologÃa, IngenierÃa y Matemática).
Estudiantes de 5° año de la especialidad de Computación y de la especialidad de QuÃmica del Instituto Industrial Luis A. Huergo de CABA, participaron en actividades como la visita a la supercomputadora TUPAC en el CSC y a los laboratorios de quÃmica, espectrometrÃa de masas y resonancia magnética nuclear del CIBION. Durante el recorrido, tuvieron la oportunidad de interactuar con personal cientÃfico, conocer historias de vida y comprender de primera mano cómo el trabajo de investigación impacta en la sociedad.
Por su parte, el Instituto de BiologÃa y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-FIBYME) en una nueva Jornada de Comunicación de la Ciencia, recibió a estudiantes de 6° año del Colegio Nuevo Surco, del partido de Rivadavia, quienes disfrutaron de actividades con un enfoque lúdico y cercano, con fichas de juegos, microscopios y lupas. Esto permitió el intercambio de conceptos sobre temas de relevancia como la vacunación, los distintos tipos de células del cuerpo humano, el sistema endocrino o el microambiente celular, entre otros.
Las jornadas contaron con la presencia de autoridades, investigadores y docentes de los institutos y de las escuelas. Además, recibieron colaboración y aporte del área de Ferias y Exhibiciones de la Dirección de Relaciones Institucionales (DRI) del CONICET.