NOTICIAS INSTITUCIONALES

II Jornadas de Investigación del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales: 40 años de democracia en Argentina

Las conferencias magistrales y paneles se llevarán a cabo en Mar del Plata hasta el 03/11. Contarán con la participación de especialistas del CONICET.


El Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS, CONICET-UNMDP) dependiente del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) organiza las II Jornadas de Investigación del INHUS: “40 años de democracia en Argentina”. Las actividades se desarrollarán en Mar del Plata hasta el 03/11 en las sedes del INHUS y el Rectorado de la UNMdP.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el rector de la UNMDP, Alfredo Lazzeretti; el vicedirector del CCT CONICET Mar del Plata, Leonardo Curatti; la directora saliente del INHUS e investigadora del Consejo, Marcela Ferrari y el director interino del Instituto, Agustín Nieto.

“Nos da mucha satisfacción que el INHUS organice este evento y se genere un profundo debate sobre la democracia. Cada vez más son necesarios estos encuentros para discutir y saldar nuestras diferencias”, afirmó Curatti en sus palabras de inicio.

Por su parte, Lazzeretti expresó su alegría por recibir a referentes científicos en la casa de altos estudios y reivindicó la importancia de las Ciencias Sociales y este evento específicamente “porque brindan reflexión y debate sobre lo que hemos conseguido y lo que nos falta”.

El objetivo general de estas Jornadas de carácter regional es propiciar el intercambio de conocimiento y el debate de ideas en torno a un tópico muy sensible para la historia argentina reciente: los cuarenta años de recuperación democrática y la sucesiva reconstrucción política, social, económica, educativa y cultural. Las actividades serán mesas temáticas, conferencias magistrales y paneles a desarrollarse en ambas sedes y de forma híbrida con la participación de investigadores e investigadoras de reconocida trayectoria de la región.

Luego del acto inicial, se realizó la conferencia inaugural: “Gobernar la flamante democracia” a cargo del reconocido sociólogo Juan Carlos Torre y presentada por Adriana Álvarez. Torre como especialista en temas relacionados con el peronismo y el movimiento obrero disertó acerca de los desafíos y reflexiones sobre el proceso democrático en el tiempo presente.

Las jornadas contaran con el Conversatorio: “Coaliciones políticas en democracia” integrado por Ana María Mustapic y Marcela Ferrari, seguido de la presentación del libro: “El año que recuperamos la democracia. 1983: una coyuntura de disputas” coordinado por Marcela Ferrari y Mariano Fabris. También tendrá lugar el Conversatorio: “Sindicalismo y democracia” con la presencia de Fernando Cuesta de la Asociación Bancaria, Daniel Manso, secretario Adjunto Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata y los integrantes del INHUS: Agustín Nieto, Joaquin Aldao y Gustavo Contreras.

Así mismo habrá dos paneles: “Movimientos sociales, demográficos y culturales en democracia” integrado por Perla Zusmann y Carlos Altamirano y coordinado por Ana Porrúa y Patricia Lucero. “Política, género y reconstrucción democrática” integrado por Paula Lenguita, Mario Pecheny y Gerardo Aboy Carlés, y presentado por Silvana Ferreyra.

Para ver el programa completo: clic aquí

Las jornadas están abiertas a la participación de la comunidad académica marplatense y público interesado, con inscripción previa: clic aquí 

Para mayor información: secretaria-inhus@conicet.gov.ar