ACCIONES VOCAR
El Día de Ada Lovelace se celebra con talleres STEM: ¡inscripciones abiertas!
Por segundo año consecutivo, el Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas junto con el Programa VocAr del CONICET convocan al evento que busca inspirar y motivar a las jóvenes a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Ochenta y cinco localidades de Latinoamérica, en octubre, conmemoran el Día de Ada Lovelace con actividades lúdicas e interactivas para niñas y mujeres adolescentes de 10 a 12 años. El “Ada Lovelace Day” surge en el año 2009, cuando la tecnóloga Suw Charman-Anderson funda la fecha en conmemoración a la matemática británica Augusta Ada Byron, pionera de la informática, para destacar su legado y promover los logros de las mujeres en estos campos científicos. La Jornada Latinoamericana de Talleres se realiza con el objetivo de ofrecer una experiencia única que las incentive a explorar y desarrollar su potencial en estas áreas fundamentales para el futuro.
Las inscripciones se encuentran abiertas y pueden contactarse docentes, familias y/o tutores de las alumnas de 5º y 6º grado de escuelas de nivel primario. El cupo es limitado, para niñas de 10 a 12 años, acompañadas por el adulto responsable.
El Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas (CSC-CONICET), una de las sedes de Argentina, ofrecerá dos talleres interactivos a cargo de científicos del CONICET especialistas en ingeniería electrónica:
“Enviando fotos sin whatsapp”, ¿será que es posible?, en esta actividad se indaga cómo poder compartir imágenes utilizando medios alternativos a las aplicaciones de mensajería instantánea. De ese modo, buscarán descifrar cómo se transmite o envía una imágen digital de la mano de un juego conocido, el “¿Quién es quién?”, experiencia a cargo de Cecilia Galarza, directora del CSC.
“Ingenieras aeronáuticas por un día”, se basa en un juego de cartas para entender el sesgo del superviviente. En esta actividad, las participantes jugarán con datos incompletos: deberán reforzar parte de sus aviones antes de enviarlos al combate pero sólo cuentan con los datos de los aviones que sí regresaron a la base. De ese modo, tendrán que analizar evidencia, plantear hipótesis y tomar decisiones estratégicas como verdaderas ingenieras aeronáuticas. Experiencia a cargo de Juan Zuloaga, integrante del CSC.
¿Cuándo se lleva a cabo?
Sábado 4 de octubre de 9.30 a 13 horas
¿Dónde se realiza?
Sede CSC: Godoy Cruz 2390 – Polo Científico Tecnológico – CABA
¿Quiénes pueden participar?
Niñas de 10 a 12 años
Inscripciones abiertas hasta el 5 de septiembre en
https://adalovelace.net.ar/index.html
Más información
https://adalovelace.net.ar/index.html
Consultas
infocscconicet@gmail.com
En Argentina la Jornada Ada Lovelace Day está organizada por Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA), la Facultad de Ingeniería Química (UNL), la Universidad Nacional de Rafaela (UnRaf) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).