NOTICIAS INSTITUCIONALES

El CONICET participó de una jornada de vocaciones científicas de la Fundación YPF

La actividad, diseñada para entusiasmar a los adolescentes a seguir carreras profesionales en el área de STEM, convocó a 200 alumnos de nivel secundario de La Plata, Berisso y Ensenada.


Invitado por la Fundación YPF, el CONICET formó parte de una jornada de vocaciones científicas que se llevó a cabo en Y-TEC, con el objetivo de acercar propuestas de estudio relacionadas con la ciencia, tecnología, energía y matemática. Asistieron 200 estudiantes y docentes de colegios secundarios de La Plata, Berisso y Ensenada.

De la actividad también participaron las facultades de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG), de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) y de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de La Plata. Durante la apertura estuvieron presentes Eduardo Vallejo, gerente general de YTEC; Gustavo Gallo, gerente de Educación de Fundación YPF; Santiago Perdomo, vicedecano FCAG – UNLP; Eduardo Kruse, decano FCNyM – UNLP; y Marcos Actis, decano de la FI – UNLP.

A través del Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) y el área de Ferias y Exhibiciones, pertenecientes a la Dirección de Relaciones Institucionales del CONICET, se llevaron a cabo actividades interactivas que incluyeron la visualización en 360°, con lentes de realidad virtual, de las tareas de investigación de distintos especialistas del Consejo.

Además participaron los becarios del CONICET en Y-TEC, especialistas en Geología Isabel Giannoni y Edoardo Luca Melendi, quienes conversaron con los estudiantes sobre su vocación científica y camino en la ciencia. Al respecto, resaltaron: “es necesario acercar más a los estudiantes al mundo de la ciencia y la investigación. Estas experiencias demuestran que el interés de parte de los jóvenes está, solo necesitamos regar la semilla, darles herramientas sobre dónde buscar, y cómo descubrir sus vocaciones”. A su vez, destacaron que algunos alumnos no sabían que existía la posibilidad de ‘trabajar en investigación’, pero al escuchar su experiencia comenzaron a identificar las actividades y a verlas como posibilidades para su futuro. “Fue alentador ver cómo lograban poner nombre y sentido a algo que hasta ese momento parecía desconocido para ellos”, plantearon los becarios.

Durante el evento, el gerente general de Y-TEC, Eduardo Vallejo, expresó: “Elegir una carrera es algo fundamental en la vida de cada uno de nosotros. En ese momento hay incertidumbre, temores, miedos, la presión de tomar una decisión rápido. Pero lo importante es que no están solos en este momento, todos los que estamos acá presentes estamos para ayudarlos a elegir, para guiarlos, para acompañarlos”. Por su parte, Gustavo Gallo, gerente de Educación en la Fundación YPF agradeció al Programa VocAr por su participación y se manifestó “estamos muy contentos de tener a estudiantes de secundaria, docentes, directivos, autoridades y equipos técnicos de las facultades, gente de Y-TEC , el equipo de la Fundación, becarios doctorales. Todo ese universo aquí presente para estimular e inspirar vocaciones”.

Por Florencia Verrastro

Ir al sitio de VocAr