Curso Posgrado de Soc. Argentina Biología (SAB)



“ANGIOGÉNESIS: UN ENFOQUE INTEGRAL DESDE LA FISIOLOGÍA A LA PATOLOGÍA”
Teórico-Práctico (1 semana)-Arancelado (cupos limitados).
Docentes: Dra. Graciela Calabrese (Lab. Biología Celular y Molecular de la Matriz Extracelular Vascular, Fca. Farmacia y Bioquímica, UBA); Dra. Soledad Negrotto (Lab. Trombosis Experimental, Academia Nacional de Medicina; Dra. María Laura Ribeiro (Lab. Fisiología y Farmacología de la Reproducción, CEFyBO; Dra. Melina Musri (Lab. Epigenética y Diferenciación Celular,
Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra, CONICET, Córdoba); Dra.
Gabriela Meresman (Lab. Fisiopatología Endometrial, IByME); Dr. Diego Croci
(Lab..Inmunopatología, IHEM-CONICET, Mendoza); Dr. Damián Dorfman (Lab. Neuroquímica Retiniana y Oftalmología Experimental, CEFyBO).

PROGRAMA: Estructura de los vasos sanguíneos. Uniones intercelulares.
Marcadores endoteliales y peri-endoteliales. Proteínas regulatorias del proceso de formación y maduración de la vasculatura (pro-y anti-angiogénicas). Mecanismos moleculares y
celulares del proceso angiogénico (HIF, Oxido nítríco, Sistema Notch). Modelos in vitro e in vivo de la angiogénesis (migración por herida, tubulogénesis, etc) e in vivo (implante de matrigel, membrana corionalantoide, etc). Angiogénesis en condiciones patológicas. Estrategias terapéuticas que involucran factores angiogénicos.
TRABAJOS PRÁCTICOS: Ensayo de migración por herida; Ensayo de tubulogénesis;
Detección de filamentos de actina; Evaluación de permeabilidad vascular; Cultivo de órgano de aorta de rata; Cultivo de células de músculo liso de aorta de rata; Ensayo de membrana corionalantoidea de codorniz (CAM).
SEMINARIO: Taller de discusión de metodologías aplicadas al estudio de la angiogénesis; b) Desarrollo de criterios para iniciar un diseño experimental con el objetivo de evaluar la angiogénesis y c) Análisis y exposición de un trabajo de investigación en el área de angiogénesis.