NOTICIAS INSTITUCIONALES
Ciencia en Juego: el CSC visita una escuela primaria en San Antonio de Areco
Dimas Barile, becario del Centro de Simulación Computacional, compartió con estudiantes de 5° grado un enriquecedor encuentro en el que conversaron sobre parques eólicos y simuladores.
La visita se realizó en el marco de Ciencia en Juego: intercambio de cartas, una propuesta del Programa VocAr del CONICET que promueve el intercambio de mensajes entre estudiantes y personas dedicadas a la investigación científica. El objetivo es abrir un canal de diálogo donde todas las preguntas, curiosidades y reflexiones sean bienvenidas.
Dimas Barile, becario del Centro de Simulación Computacional (CSC), compartió un enriquecedor encuentro con los estudiantes de 5° grado de la Escuela Primaria N° 9 “Juan Bautista Alberdi” de San Antonio de Areco en la provincia de Buenos Aires. Barile visitó la escuela, ofreció una charla y coordinó una dinámica interactiva sobre el diseño de parques eólicos, utilizando una app desarrollada especialmente para actividades de divulgación científica.
El app es un simulador abierto para estudiar la ubicación de los aerogeneradores realizado especialmente por investigadores y personal de apoyo del CSC. Está montado con un modelo sencillo que corre en pocos segundos. Muestra las estelas producidas detrás de los aerogeneradores y permite identificar cuáles no generan la energía correcta.
Esta propuesta permitió reflexionar sobre el aprovechamiento del viento como recurso natural y su potencial en el desarrollo de energías renovables.
Los estudiantes, junto a su docente, recibieron la visita con gran entusiasmo y muchas preguntas. Durante el encuentro conversaron sobre qué es hacer ciencia, cómo se investiga, la importancia del viento como fuente de energía, y cómo se diseñan y funcionan los parques eólicos.
Más información sobre el taller “Diseño Interactivo de Parques Eólicos” — disponible para nivel primario, medio y superior — escribiendo a: infocscconicet@gmail.com
CSC-CONICET