INVESTIGADORES
FORLANI Nicolas
artículos
FORLANI NICOLAS
Controversias sociotécnicas en torno al agronegocio: lenguajes de valoración del ambiente y acciones territoriales
Aiken. Revista de Ciencias Sociales y de la Salud; Lugar: MAR DEL PLATA; Año: 2023 vol. 3 p. 37 - 56
FORLANI NICOLAS; ANA LAURA PICCIANI; MARIA FLORENCIA VALINOTTI
Territorialidades del agronegocio: orden y conflicto en Córdoba
Textos Y Contextos; Año: 2023 vol. 1
FORLANI NICOLAS
La conflictividad socioambiental en torno al agronegocio: una propuesta metodológica para su abordaje
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; Lugar: La Plata; Año: 2023 vol. 13
FORLANI, NICOLAS
Crisis ecológica: implicaciones y desafíos para el Sur global
REVISTA ECOLOGIA POLITICA; Lugar: BARCELONA; Año: 2023
FORLANI NICOLAS
Las experiencias contestatarias de Río Cuarto y Malvinas Argentinas como heurísticas de la conflictividad socioambiental frente al agronegocio
Quid 16; Año: 2023
FORLANI NICOLAS
Arreglos socioterritoriales diferenciales en la expansión del agronegocio en Argentina. Los casos de Río Cuarto y Malvinas Argentinas
Estudios Socioterritoriales; Año: 2022
FORLANI, NICOLAS
Experiencias socioambientales contestatarias al agronegocio: perspectiva ontológica y enfoques teóricos para su abordaje
Ambiente y Sociedad; Año: 2021 vol. 24 p. 1 - 27
RAUCH NERY; FORLANI NICOLAS; SCHACHTEL, EMILIO
La educación pública en argentina bajo la tercera recaída neoliberal
Contextos de Educación; Año: 2020
FORLANI NICOLAS
Del contrato social al pacto socioambiental: la cuestión ecológica en la Argentina (y el mundo) que se viene
Voces en el Fenix; Año: 2019 p. 85 - 89
FORLANI NICOLAS
Asambleas socioambientales en el devenir público-político de las controversias sociotécnicas en relación al agronegocio
Cuestiones de sociología; Año: 2019
FORLANI NICOLAS
Claves interpretativas del golpe en Brasil
Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; Lugar: Bahía Blanca; Año: 2019
ISIDRO, MAR?A EUGENI; FORLANI NICOLAS
Derecha y agronegocio en Argentina y Brasil. Cambios y continuidades
Universitas de Ciencias Sociales y Humanas; Año: 2019
QUIROGA MAR?A VIRGINIA; BRIZZIO MARCELA; FORLANI NICOLAS
Las organizaciones piqueteras y los virajes políticos en Argentina del siglo XXI
Espacio Abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología; Año: 2018 vol. 27 p. 27 - 48
FORLANI NICOLAS
Reflexiones en torno a la construcción de lo popular en un contexto neoliberal: Argentina como caso testigo
REVISTA PSICOLOGIA POLITICA; Año: 2018
FORLANI NICOLAS
Extractivismo y educación. Una mirada crítica sobre la educación media en la provincia de Córdoba / Argentina
Trabajo y Sociedad; Año: 2018 p. 143 - 155
FORLANI NICOLAS
Populismo y recursos naturales
RAIGAL. Revista Interdisciplinaria de Ciencias Sociales; Año: 2018
NICOLAS FORLANI
Nuestra vida en disputa: resistiendo al agronegocio desde el interior de las ciudades
RBSE. REVISTA BRASILEIRA DE SOCIOLOGIA DA EMOCAO; Lugar: Joao Pessoa; Año: 2017
NICOLAS FORLANI; VIRGINIA QUIROGA; MARCELA BRIZZIO
Las resistencias al extractivismo en las ciencias sociales latinoamericanas: algunas consideraciones históricas y políticas
Crítica y Resistencias. Revista de conflictos sociales latinoamericanos; Lugar: CÒRDOBA; Año: 2016
NICOLAS FORLANI
La producción de conocimiento científico en un contexto de crisis civilizatoria
(En)clave Comahue. Revista Patagónica de Estudios Sociales; Año: 2016
NICOLAS FORLANI
La protesta social frente al avance del agronegocio en la ciudad de Río Cuarto durante el período 2009 ? 2013
Cronía; Año: 2015
NICOLAS FORLANI
Complejidades y desafíos para una América Latina Posextractivista
Revista electrónica de Psicología Política; Año: 2015
NICOLAS FORLANI
la biopolítica del agronegocio
Revista Intersticios del Grupo de Filosofía Latinoamericana de la UN; Año: 2015
FORLANI NICOLAS; BRIZZIO MARCELA
La disputa por el campo. Discursos y prácticas de los actores socio - territoriales en Río Cuarto.
Cronía; Lugar: Río Cuarto; Año: 2014 vol. X p. 185 - 212
NICOLAS FORLANI
Territorialidades, ciudades y agronegocios
/ Revista Fundamentos en Humanidades de la Universidad Nacional de San Luis; Año: 2014