BECAS
CUENCA Pamela Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS BIODEGRADABLES DE ALMIDÓN Y AMILOSA DE MANDIOCA ACTIVADAS CON NATAMICINA.
Autor/es:
KINDZIERSKI LUCIANA NATASHA; ACOSTA JULIETA; GUIMARAEZ CONSTANZA; AGUILAR ALEJANDRO ARIEL; GUELARDI FRANCO STEFANO; CUENCA, PAMELA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; XVII CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS; 2023
Institución organizadora:
ATTA Y UCA
Resumen:
CODIGO DEL TRABAJO: 8030El objetivo de este trabajo fue la obtención y caracterización de películas biodegradables producidas a partir de almidón de mandioca y amilosa, y activadas con natamicina para su uso como recubrimiento en alimentos.Se prepararon películas de almidón mediante la gelatinización del polímero en agua al 2,6% a 120°C durante una hora, seguido de una dilución de 1/4. Estas soluciones se moldearon en moldes de Teflón. Las películas de amilosa, se obtuvieron mediante el método de Mukerjea y Robytt, gelatinizando almidón al 2,6% en agua a 120°C por 1h para luego precipitar la amilosa por agregado de n-butanol, formado el complejo amilosa-alcohol. Las muestras fueron centrifugadas, resuspendiendo el precipitado en agua y eliminando el n-butanol mediante destilación por arrastre de vapor. Las películas se moldearon en caliente a 80°C en moldes de Teflón. Antes de moldear los films, se añadió natamicina en dos concentraciones: 1 mg/dm2, y 10 mg/dm2. Las películas se estabilizaron en una atmósfera controlada al 55% HR para su caracterización físico-mecánica. Los espesores se midieron utilizando un micrómetro electrónico. La humedad de las películas se determinó por gravimetría luego de su secado en estufa a 105 °C, expresando los resultados en base húmeda. La solubilidad se midió en agua bajo agitación constante por 1 h a 25 °C. Para determinar las propiedades mecánicas, se utilizó una máquina de tensión/compresión, empleando probetas de 2,5×5 cm y se registraron los valores de tracción y deformación. La permeabilidad al vapor de agua se evaluó siguiendo el procedimiento descrito en las normas ASTM E96, utilizando celdas acrílicas con gel de sílice (0% HR) yClNa (75%HR) para un área de transferencia de 0,058 m2. Se realizaron ensayos cualitativos de biodegradabilidad en compost vegetal para películas, tanto en ausencia del antimicrobiano, como para ambas concentraciones. Todos los ensayos fueron realizados por triplicado.Las películas obtenidas fueron homogéneas, flexibles y transparentes a pesar de la baja concentración de polímeros utilizada. Se obtuvieron espesores de 0,030 ± 0,005 mm. Los valores de humedad entre las películas no cambiaron significativamente. Las películas de amilosa resultaron insolubles para las condiciones ensayadas, y presentaron una mayor elongación (3,22%) que las de almidón (2,26%), mientras que las últimas fueron un 5% más tenaces. Los resultados anteriores no presentaron variaciones significativas al compararlas con las películas activadas.La permeabilidad al vapor de agua obtenida para las películas de almidón (6,63.10-11 g/m.s.Pa) fue menor que para lasde amilosa (8,21.10-11 g/m.s.Pa), las películas activadas presentaron una disminución significativa. Si bien el agregado de natamicina disminuye la biodegradabilidad, los resultados muestran que todas las películas son biodegradables a los 15 días ofreciendo ventajas adicionales en términos de protección del medio ambiente.