BECAS
AGUIRRE ElÍas Gonzalo
informe técnico
Título:
Los dispositivos pedagógicos en tiempos de shock COVID-19: la gestión docente de la inclusión educativa en escuelas secundarias en contexto de pobreza urbana de los partidos de San Miguel y Tres de Febrero
Autor/es:
ELIAS AGUIRRE; ALEJANDRO MURUA; MÓNICA NIEVAS
Fecha inicio/fin:
2022-02-06/2023-03-31
Páginas:
1-125
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Sistema educativo
Descripción:
Esta investigación describe las características de la gestión del hacer docencia para la inclusión educativa en escuelas secundarias estatales en contexto de pobreza urbana del conurbano bonaerense a partir de la emergencia del COVID-19. En términos teóricos, nos posicionamos en los estudios de gubernamentalidad y su devenir filosófico y sociológico en el campo educativo. Por ello, partimos de la noción foucaultiana de dispositivo para analizar las piezas que se entrelazan y se operacionalizan en la producción de un (1) sujeto docente afectado por las lógicas manageriales y funcional al rendimiento, orientado incesantemente por los (2) imperativos de inclusión educativa y cuyas réplicas se extienden a la (3) propia organización escolar. Metodológicamente, esta investigación presenta un diseño cualitativo, flexible y descriptivo a partir de un trabajo de campo sostenido semanalmente en dos escuelas secundarias de los partidos de San Miguel y Tres de febrero. Esto mediante el registro observacional de la cotidianeidad escolar así como de la realización de entrevistas semiestructuradas a docentes1, auxiliares y referentes barriales en dos escuelas secundarias estatales del conurbano bonaerense durante el año 2022. La información producida fue analizada acudiendo a la Teoría Fundamentada, que permitió la construcción y revisión permanente de las categorías analíticas producidas a partir de la comparación constante y el muestreo teórico. Este último realizado a partir de la utilización del software Atlas ti. Del mismo modo, se desplegó una estrategia de triangulación que implicó ?cartografiar? información cuantitativa y cualitativa mediante el uso de Sistema de Información Geográfica (SIG) y en otros establecer relaciones diversas entre los distintos niveles de datos según su espacialidad, temporalidad y/o procedencia. En términos generales, el estudio da cuenta de que con la irrupción del COVID-19 se renovaron las características que regulan la gestión de sí de los/as docentes, exacerbando las dinámicas del rendimiento impulsadas por los imperativos de la inclusión permanente e intensificando las redes de integración socioeducativas de las escuelas.