BECAS
MANDUCA Ramiro Alejandro
congresos y reuniones científicas
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; JOAQUÍN STICOTTI
Aída Bortnik y la televisión imposible. Una aproximación al proyecto de televisión cultural del gobierno radical en la primavera democrática
XIV Seminario Internacional Políticas de la Memoria ?40 años de democracia. Debates y reflexiones desde el presente
Lugar: CABA; Año: 2023;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; ALBA SAURA CLARES
Las tramas exiliares de Aída Bortnik: España como espacio de acogida y la metáfora de un pasado común
Congreso Internacional REFUGIO Y EXILIO
Lugar: Atenas; Año: 2023;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
‘Nunca pensé que se hubieran olvidado’. Representaciones del pasado argentino reciente en Primaveras (1984) y La historia oficial (1985) de Aída Bortnik”
VII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Estudios Teatrales
Lugar: Barcelona; Año: 2022;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Carlos Alberto Brocato: otros años 60 (y setenta). Tres retazos de una trayectoria intelectual.
X Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente
Lugar: Neuquén; Año: 2022;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
La ciudad de la transición democrática: una aproximación a los usos del “espacio público” en la experiencia del grupo Teatro de la Libertad.
XVIII JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2022;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto como punto de llegada. Resistencias teatrales moleculares en dictadura
XII Jornadas Nacionales y VII Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: CABA; Año: 2021;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
EL PROYECTO "OTRO TEATRO" (TEATRO ABIERTO 1985): REVERBERANCIAS DEL TEATRO MILITANTE EN LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
XIV Encuentro Nacional y VIII Congreso Internacional de Historia Oral
Lugar: Rosario; Año: 2021;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Un guion cinematográfico, una red exiliar. Aproximaciones al exilio de Aída Bortnik a partir del guion ?olvidado? de Zama
Primer Congreso sobre Exilios en América Latina y V Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX.
Lugar: Ciudad de México; Año: 2021;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
"Contra la chatura cultural". Tramas y complicidades entre militantes trotskistas y mujeres artistas en la última dictadura cívico-militar argentina
XII Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política
Lugar: Tandil; Año: 2021;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Martínez de Hoz en el cine: un abordaje de los debates historiográficos respecto al modelo económico de la última dictadura y sus representaciones en los films Tiempo de Revancha (1981) y Plata Dulce (1982)
V Jornadas de Investigadorxs en Formación
Lugar: CABA; Año: 2020;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Martínez de Hoz en el cine: un abordaje de los debates historiográficos respecto al modelo económico de la última dictadura y sus representaciones en los films Tiempo de Revancha (1981) y Plata Dulce (1982)
V Jornadas de Investigadorxs en Formación
Lugar: CABA; Año: 2020;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Entre la centralidad del dramaturgo y la producción colectiva: experiencias teatrales e izquierdas en la transición de la dictadura a la democracia
X Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Lugar: CABA; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MAXIMILIANO DE LA PUENTE
Memorias que invaden la ciudad, cuerpos que la actúan
Jornadas de Arte y Memoria
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Entre la revolución y la democracia: devenir del teatro argentino en el contexto latinoamericano (1964-1985)
XVII JORNADASINTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: San Fernando del Valle de Catamarca; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MAXIMILIANO DE LA PUENTE
De lo popular a la vanguardia: recuperaciones, contaminaciones e influencias en los colectivos artivistas contemporáneos de la Ciudad de Buenos Aires
III Simposio de la sección de Estudios del Cono Sur: Minorías y Migrantes
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Respuestas teatrales a la crisis del 2001: el caso del Grupo de Teatro Popular de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo
Jornadas de Investigación Repercusiones de la crisis: política y cultura en la Argentina pos 2001
Lugar: Quilmes; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Entre la centralidad del dramaturgo y la producción colectiva: experiencias teatrales e izquierdas en la transición de la dictadura a la democracia
X Jornadas de Jóvenes Investigadorxs
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MARINA SUÁREZ
Artes escénicas entre la oficialidad y el "underground": las políticas culturales en los primeros años 80
VI Congreso de Tendencias Escénicas
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MAXIMILIANO DE LA PUENTE
El humor en el espacio público real y virtual. Análisis de dos experiencias de colectivos de activismo artístico en Argentina.
I Jornadas Internacionales de Estudios Sociales sobre el Humor y lo Cómico
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2019;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Imágenes de un "mito": Teatro Abierto. País Cerrado y su registro de los ´80
III Coloquio de Estudios de Cine y Audiovisual Latinoamericano
Lugar: Montevideo; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
El Zangandongo y el festival Alterarte I (1979): trotskismo y surrealismo en la última dictadura cívico-militar argentina
IX Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto (1981-1986): la construcción de un teatro para la democracia
XXVI ciclo de comunicaciones del Getea Investigaciones de Teatro Iberoamericano y Argentino
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MAXIMILIANO DE LA PUENTE; KARINA WAINSCHENKER ; ALDANA FERNÁNDEZ
Ecos del 2001 en performance y activismo: cambios y continuidades en las producciones de intervención artístico/política de los colectivos artivistas contemporáneos
XI SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA Memorias subalternas, memorias rebeldes
Lugar: CABA; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA; MAXIMILIANO DE LA PUENTE
Los caminos de la Memoria. Un recorrido performático por las calles de La Paternal
Publicado por Vanesa Spagnuolo el 05.03.2018 - 15:00 hs. VI Jornadas Internacionales y IX Jornadas Nacionales de Historia, Arte y Política (2018)
Lugar: Tandil; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
El Zangandongo y el festival Alterarte I (1979): trotskismo y surrealismo en la última dictadura cívico-militar argentina
IX Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente
Lugar: Córdoba; Año: 2018;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto como "mito". Un aporte para pensar el teatro y la política en la transición de la última dictadura militar argentina a la democracia
XVI JORNADAS INTERESCUELAS/DEPARTAMENTOS DE HISTORIA
Lugar: Mar del Plata; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
"Teatro e izquierda en la última transición: Teatro Abierto, el Encuentro de las Artes y la resignificación de la democracia como concepto político"
IX Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: CABA; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Colectivo Fin de Un Mundo: intervenciones callejeras entre la Historia y la agenda política.
Segundo Simposio Sección de Estudios del Cono Sur
Lugar: Montevideo; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto como "mito". Un aporte para pensar el teatro y la política en la transición de la última dictadura militar argentina a la democracia
XVI Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia
Lugar: Mar del Plata, Provincia Buenos Aires; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
"Stanislavski es Stalin": un acercamiento a la "política teatral" del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) en la última dictadura militar
X SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA
Lugar: CABA; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
"Teatro e izquierda en la última transición: Teatro Abierto, el Encuentro de las Artes y la resignificación de la democracia como concepto político"
IX Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigación y Crítica Teatral
Lugar: CABA; Año: 2017;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
País Cerrado. Teatro Abierto.: el vínculo de Teatro Abierto con otros lenguajes artísticos. Caso específico del Cine Documental
III Jornadas de Historia "Los Caminos de la Historia"
Lugar: San Miguel; Año: 2016;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto y el Teatro Independiente: recuperación ideológica y usos del pasado.
Jornadas de Estudio sobre Teatro Independiente
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto (1981-1983): un testigo cultural de la transición democrática
Terceras Jornadas de Discusión de avances de Investigación: Entre la Dictadura y la Posdictadura: Producciones culturales en Argentina y América Latina
Lugar: Capital Federal; Año: 2016;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
La política en el teatro: las estrategias políticas en las dramaturgias de Teatro Abierto (1981-1983)
IX SEMINARIO INTERNACIONAL POLÍTICAS DE LA MEMORIA 40 años del golpe cívico-militar: reflexiones desde el presente
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2016;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
Teatro Abierto (1981-1983): un testigo cultural de la transición democrática
VIII Jornadas de trabajo sobre Historia Reciente
Lugar: Rosario; Año: 2016;
RAMIRO ALEJANDRO MANDUCA
El Deshielo de Jruschov: una breve primavera para el cine soviético
II Jornadas de estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Los caminos de la Historia
Lugar: San Miguel, Provincia de Buenos Aires; Año: 2015;