BECAS
SAMPAOLESI Sofia
congresos y reuniones científicas
Título:
REVALORIZACIÓN DEL RESIDUO SÓLIDO DE LEVADURAS CERVECERAS COMO ADITIVO EN LA ALIMENTACIÓN DE AVES CON POTENCIAL PROBIÓTICO
Autor/es:
SOFIA SAMPAOLESI; ANGELA M. LEÓN PELÁEZ; GRACIELA DE ANTONI
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VI Jornadas en Ciencias Aplicadas Dr. Jorge J. Ronco; 2021
Institución organizadora:
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas ?Dr. Jorge J. Ronco?
Resumen:
La producción de cerveza, la bebida alcohólica mundialmente más consumida, conlleva la generación de residuos sólidos, como el bagazo de malta y las levaduras floculadas. Estas últimas, de elevados valor nutritivo y carga orgánica, suponen un problema de descarte para los cerveceros artesanales, que impone costos de pre-tratamiento inasequibles para el sector. Esta investigación propone la revalorización del residuo de levaduras cerveceras (RLC) como aditivo para la alimentación avícola, a partir del estudio de sus propiedades tecnológicas y probióticas. Cerveceros artesanales platenses donaron los RLCs de los que se aislaron, identificaron y caracterizaron levaduras Saccharomycessp. y no sacaromicéticas. Se seleccionaron el residuo M6 y sus levaduras aisladas, Pichia kudriavzevii MBELGA61 y S. cerevisiaeMBELGA62, que comprobaron tolerancia in vitroal tracto gastrointestinal de pollos (TGIP); co-agregaron con patógenos bacterianos; demostraron gran efectividad en el biocontrol de Aspergillus sp., con producción de metabolitos antagonistas solubles y volátiles, que prolongaron la fase de latencia fúngica más de un 100% y redujeron sus velocidades de crecimiento; y capturaron en un79,0-79,2% la micotoxina tumorigénica aflatoxina B1, reteniéndola en un 50,0% luego del pasaje por el TGIP. Los resultados obtenidos sugieren el potencial probiótico, biocontrolador fúngico y adsorbente de micotoxinas del RLC para ser utilizado en alimentación avícola. En continuidad de este enfoque sustentable, el plan posdoctoral propone la reutilización del otro residuo de cervecería, el bagazo de malta, en la obtención de azúcares reductores para ser empleados como intermediarios de producción de macromoléculas.