INVESTIGADORES
DOGI Cecilia Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
?Efecto de inoculantes mixtos sobre la calidad nutricional y microbiologica de ensilajes de miaz
Autor/es:
AGOSTO, M E; CAVAGLIERI L.R.; DOGI C.A
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Microbiología Agrícola y Ambiental; 2021
Resumen:
El ensilaje permite almacenar alimento en tiempos de cosecha conservando calidad y palatabilidad, a través de la fermentación anaerobia de carbohidratos solubles presentes en el forraje. El maíz es importante como forraje para ensilar por su productividad, riqueza en energía, conservación y utilización de los animales.El objetivo fue aplicar cultivos mixtos de bacterias lácticas (BL) en ensilajes de maíz para cumplir con diferentes propósitos: mejorar la fermentación y la digestibilidad del material ensilado e inhibir microorganismos indeseables en este ecosistemaEstudios previos permitieron seleccionar BL en base a su capacidad de reducción del pH, inhibición de hongos toxicogénicos y bacterias patógenas.Se formularon 2 MIX, MIX1: Lactobacillus plantarum RC015; L. rhamnosus RC020 y L. rhamnosus RC007; MIX2: Pediococcus acidilactici RC002; P. acidilactici RC003 y L. plantarum RC018. Se armaron silos de 2 Kg de maíz picado en bolsas de polietileno y cerradas al vacío. Los silos fueron inoculados con el MIX1 o el MIX2 (1x106 UFC/ml de cada cepa) o con solución fisiológica sola (control). A los días 1, 30 y 90 post ensilaje se tomaron muestras de cada silo para recuento de hongos y levaduras y para determinación del pH. A los 90 días además se analizó porcentaje de materia seca, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida. Luego de los 90 días los silos fueron expuestos al aire durante 10 días para medir la estabilidad aeróbica de los mismos.Los silos inoculados con ambos MIX mostraron una disminución del pH con respecto al control a lo largo de todo el ensayo, logrando una marcada diferencia a las 24 h, tiempo en el cual se observó que ambos MIX inhibieron completamente el desarrollo de hongos filamentosos y disminuyeron el recuento de levaduras, lo que se mantuvo hasta el dia 30 post ensilaje. Se observó una disminución de FDN (parámetro relacionado negativamente con la ingestión de materia seca) en minisilos inoculados con MIX2 y una disminución de FDA (parámetro relacionado con la fracción no digestible del forraje) en presencia de ambos MIX, siendo significativamente más notoria con el MIX2.Luego de la exposición aeróbica de los silos, el pH aumentó significativamente en los silos controles, alcanzando un valor cercano a 7 a diferencia de los silos inoculados que lo mantuvieron por debajo de 5. Se observó un aumento en la temperatura interna de los silos controles a las 96 h, mientras que los grupos inoculados con ambos MIX la mantuvieron por 48 h más. Los minisilos inoculados con MIX2 mostraron un recuento de hongos filamentosos significativamente menor. El MIX2 muestra potencial como inoculante para maíz debido a que mejora la digestibilidad, generando forrajes mas aprovechables para el animal y es capaz de mantener la estabilidad aeróbica luego de la apertura del silo, manteniendo silages de buena calidad microbiológica.